
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) espera la promulgación de un proyecto que modifica artículos de la Ley 6977/2023, vinculada al fomento y desarrollo de energías renovables no convencionales.
La normativa se encuentra en estudio en la Cámara de Diputados y su aprobación habilitaría la instalación de una planta solar de gran escala en el Chaco paraguayo.
El plan forma parte de la estrategia de diversificación energética nacional, que busca ampliar las fuentes de generación más allá de la hidroelectricidad.
El emprendimiento solar se enmarca dentro del Plan Maestro de Generación 2024–2043, que prevé obras de generación, transmisión y distribución para acompañar el aumento de la demanda eléctrica.
El pliego de bases y condiciones para la licitación se encuentra elaborado en más del 90% y se prevé lanzar el llamado una vez que se promulgue la ley. Posteriormente, se contempla replicar iniciativas similares en otras regiones del país.

Respecto a la tarifa de energía eléctrica, la ANDE indicó que no se prevén modificaciones para los usuarios en el corto plazo y que la estructura actual se mantendría hasta 2026, conforme a las proyecciones del Presupuesto General de la Nación.