El Viceministerio de Industria informó que las inversiones aprobadas bajo el régimen de incentivo fiscal alcanzaron USD 53 millones en enero de 2025, lo que representa un aumento del 137 % en comparación con el mismo mes del 2024.
Durante este periodo, se aprobaron 19 nuevos proyectos, con 1.053 empleos vinculados a estas inversiones, según datos oficiales.
Los proyectos aprobados en enero de 2025 reflejan un incremento del 27 %, en comparación con los 15 proyectos aprobados en el mismo mes del año anterior.
En términos de generación de empleo, la cantidad de puestos de trabajo vinculados a estos proyectos registró un crecimiento del 475 %, totalizando 1.053 empleos, en contraste con los 183 empleos reportados en enero del 2024.
El informe detalla que el 74 % de las inversiones proyectadas se orienta a los sectores de metales y productos alimenticios. En menor proporción, se encuentran las áreas de productos químicos-farmacéuticos y biocombustibles.
En cuanto a la distribución geográfica, el 95 % de las inversiones registradas en enero se concentró en los departamentos de Alto Paraná, Itapúa, Central, Paraguarí y Misiones.
Los datos oficiales indican que la mayor parte de las inversiones proviene de capitales nacionales, que alcanzaron los USD 29 millones, lo que representa un crecimiento del 59 % en comparación con enero de 2024.
Las inversiones de origen extranjero sumaron USD 24 millones, con un incremento del 433 % respecto al mismo mes del año anterior.
El informe del Viceministerio de Industria señala que el 94 % de los empleos proyectados se encuentran en el sector de productos alimenticios, con 630 puestos de trabajo. Le sigue el rubro de metales y sus manufacturas, con 364 empleos.
Otros sectores como productos químicos-farmacéuticos, papel y cartón, producción de granos y semillas, y confecciones y textiles también registran participación en la distribución de empleos generados por estas inversiones.