La inflación de Brasil alcanzó en julio un 5,23% interanual, cifra inferior a la mediana de proyecciones que se ubicaba en 5,33%.
En la medición mensual, el índice de precios al consumidor registró un aumento de 0,26%.
El Banco Central de Brasil mantuvo en el último mes la tasa de referencia Selic en 15%, en un contexto de previsiones de inflación que superan la meta del 3% hasta 2028.
En el mes de julio, el costo de la vivienda tuvo un incremento de 0,91%, impulsado principalmente por el alza en las tarifas de electricidad. En contraste, el grupo de alimentos y bebidas registró una caída de 0,27%, al igual que el rubro de vestimenta.
El mercado laboral y el nivel de gasto público se mantienen como factores de seguimiento para los analistas debido a su incidencia en la trayectoria de precios.
La reciente imposición de aranceles del 50% a Brasil por parte de Estados Unidos entró en vigor la semana pasada. Estas medidas, adoptadas en un contexto de tensiones diplomáticas, han motivado que el gobierno brasileño prepare iniciativas para mitigar el efecto sobre los sectores afectados.