Mostrar Fecha Actual
Reporter
Search Icon
Nacionales

Impulsan reformas legales para integrar ministerios, revisar incentivos fiscales y reestructurar sectores clave

28/7/25
Border
5
Min
Impulsan reformas legales para integrar ministerios, revisar incentivos fiscales y reestructurar sectores clave

De acuerdo con información difundida por el Gobierno Nacional, se presentó ante el Congreso un conjunto de diez proyectos de ley con el objetivo de introducir reformas en diferentes áreas del sector público, el marco normativo y el desarrollo económico.

Las propuestas incluyen cambios estructurales, incentivos a la inversión y actualización de leyes vigentes.

Reorganización institucional y nuevas estructuras ministeriales

Entre las iniciativas figura la fusión del Ministerio de Relaciones Exteriores con la Secretaría de Repatriados, así como la creación de un nuevo Ministerio de Industria, Comercio, Turismo, Minas y Energía. Estas propuestas apuntan a redefinir funciones administrativas y optimizar recursos estatales.

Se plantea también la incorporación de un Viceministerio de Turismo, con atribuciones específicas dentro de la estructura mencionada.

Modificaciones al régimen de inversión y sectores productivos

Uno de los proyectos busca establecer un nuevo régimen de incentivos fiscales que reemplace a la Ley 60/90.

La propuesta incluye medidas como exoneraciones de IVA e IDU, posibilidad de transferencia de beneficios fiscales sin devolución de tributos, y la inclusión de fideicomisos de garantía como mecanismos de financiamiento.

Otros puntos contemplan la actualización del régimen de maquila, la incorporación de tecnología en procesos productivos y la habilitación de servicios bajo este esquema, con participación ampliada de instituciones en los órganos de decisión.

Cambios normativos en sectores específicos

El paquete incluye un proyecto de ley para la modernización del sistema de transporte público metropolitano, orientado a reorganizar competencias institucionales, revisar la planificación del servicio y reforzar la rectoría estatal en el área.

También se propone derogar el inciso f) del artículo 33 de la Ley 2828/2005, que actualmente obliga a las aerolíneas a pagar un porcentaje mínimo a agencias de viajes.

Además, se incorpora una política nacional para la producción y ensamblaje de equipos tecnológicos, mediante incentivos específicos para atraer fabricantes de equipos eléctricos, electrónicos y digitales.

Reformas al sistema jurídico y energético

Entre las iniciativas presentadas se encuentra la modificación a varios artículos de la Ley de Energías Renovables No Convencionales No Hidráulicas, con el objetivo de introducir ajustes que favorezcan las condiciones para inversiones en este sector.

Featured Offer
Unlimited Digital Access
Subscribe
Unlimited Digital Access
Subscribe
Close Icon