
Desde el sector productivo se mantiene la propuesta de establecer un Instituto de la Carne que reúna a todos los actores de la cadena cárnica.
La intención es contar con un organismo que aporte transparencia, promoción y coordinación entre los diferentes eslabones del rubro.
Hasta el momento no se alcanzó un acuerdo entre los gremios ganaderos y el sector industrial para avanzar en la creación de la entidad, aunque la propuesta continúa siendo debatida en espacios de diálogo entre representantes del campo y la industria.
La propuesta contempla que el instituto esté conformado mediante una alianza público-privada, con la participación del Gobierno Nacional, la Asociación Rural del Paraguay y la Cámara Paraguaya de Carnes.
Desde el gremio sostienen que un instituto impulsado por un solo sector no tendría sentido, ya que el objetivo es lograr una estructura común que garantice la cooperación entre los diferentes actores y genere confianza dentro y fuera del país.
El planteamiento busca además fortalecer la promoción de la carne paraguaya en los mercados internacionales, al tiempo de mejorar la eficiencia del complejo cárnico y acompañar la recuperación del hato ganadero nacional.

Los productores consideran que un ente con respaldo conjunto permitiría ordenar el trabajo del sector y coordinar los esfuerzos entre las instituciones que actualmente cumplen funciones vinculadas al comercio y la certificación sanitaria.
A pesar de la falta de consenso, desde los gremios ganaderos aseguran que el diálogo sigue abierto para incorporar a todos los sectores de la cadena en la construcción del futuro instituto.
La intención es mantener un espacio de entendimiento que permita llegar a un acuerdo común, en un momento donde la producción enfrenta caídas en el precio del ganado, pero mantiene una coyuntura considerada estable dentro del rubro.