Según lo informado por el Banco Central del Paraguay (BCP), el Instituto BCP (IBCP) ha sido designado oficialmente como sede del Programa Regional de Capacitación para América del Sur y México del Fondo Monetario Internacional (FMI).
La firma del acuerdo se realizó en Washington, Estados Unidos, con la participación de representantes de ambas instituciones.
El acuerdo permitirá la realización de actividades formativas en Paraguay, posicionando al país como un punto de referencia regional en el área de capacitación económica y financiera.
El programa de capacitación atenderá la demanda creciente en temas como análisis macroeconómico, gestión de riesgos fiscales, políticas del sector financiero y prevención del lavado de activos.
También se incorporarán módulos enfocados en digitalización de las finanzas y cambio climático, en estrecha coordinación entre el Instituto BCP y el Instituto de Capacitación del FMI (ICD).
Cada actividad contará con entre 25 y 35 participantes, quienes serán seleccionados mediante un proceso de nominación o postulación a través de sus respectivas instituciones gubernamentales.
El programa está dirigido a funcionarios de bancos centrales, ministerios de finanzas, agencias de supervisión financiera y oficinas nacionales de estadística de los países de América del Sur y México.
El programa inició en marzo de 2025, y está previsto realizar hasta ocho cursos presenciales por año, impartidos por especialistas del FMI y de otros organismos internacionales.