El empresario del sector farmacéutico Oscar Vicente Scavone informó sobre los ahorros alcanzados en las licitaciones públicas de medicamentos durante el 2024.
Tras una reunión con el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, indicó que los precios de los medicamentos adquiridos por el Estado experimentaron una reducción promedio de entre 20% y 22%, atribuida a mejoras en los procesos de pago implementados por el Gobierno.
Según explicó Scavone, el cumplimiento de los pagos por parte del Estado fue un factor clave para la optimización de los procesos de compra.
Este cumplimiento permitió una cadena de compras y pagos más ordenada y eficiente, incentivando a la industria farmacéutica a mejorar sus condiciones de oferta.
El empresario destacó también el impacto de las negociaciones realizadas entre el sector privado y el Estado antes de la asunción del actual Gobierno, lo que facilitó la implementación de medidas para reducir costos en las licitaciones.
Scavone señaló que el compromiso del Gobierno de saldar deudas pendientes con los proveedores del sector farmacéutico dinamizó la economía y tuvo un efecto positivo en la recaudación tributaria.
Además, resaltó que el fortalecimiento de los procesos de pago beneficia tanto al sector público como al privado.