
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), alrededor de siete de cada diez jóvenes de entre 15 y 29 años en Paraguay se encuentran solteros. En tanto, cerca de dos de cada diez viven en pareja, ya sea como casados o en unión libre.
El informe, elaborado a partir de la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC) del año 2024, muestra que la juventud representa el 25,4% de la población total del país, equivalente a 1,5 millones de personas.
Del total de jóvenes, el 34,4% tiene entre 15 y 19 años, el 33,2% entre 20 y 24 años y el 32,3% entre 25 y 29 años. En cuanto a la distribución geográfica, 64,3% vive en zonas urbanas y 35,7% en áreas rurales, lo que equivale a 967.639 y 536.618 jóvenes, respectivamente.
Más de la mitad de los jóvenes de 15 a 24 años (51,6%) asiste a una institución de enseñanza formal. La asistencia es mayor en áreas urbanas (55,6%) en comparación con las rurales (44,5%).
Por otra parte, seis de cada diez jóvenes realizan alguna actividad económica, lo que los ubica dentro de la población ocupada del país.

El 23,5% de los jóvenes cuenta con seguro médico, aunque existen diferencias según la zona de residencia. En el área urbana la cobertura alcanza el 29,5%, mientras que en el área rural baja al 12,9%.
En cuanto a la pobreza, el informe señala que 18,4% de los jóvenes, equivalente a 275.067 personas, vive en situación de pobreza, tanto extrema como no extrema. El porcentaje asciende a 24,3% en el campo y se ubica en 15,1% en las ciudades, mostrando una brecha marcada entre ambos sectores.