Mostrar Fecha Actual
Reporter
Search Icon
Nacionales

El SAG de Chile y especialistas de Filipinas evalúan el sistema ganadero paraguayo

10/12/24
Border
5
Min
El SAG de Chile y especialistas de Filipinas evalúan el sistema ganadero paraguayo

Auditorías realizadas por equipos técnicos de Chile y Filipinas evalúan el sistema de producción ganadera en Paraguay.

Según información proporcionada por el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), estas visitas buscan garantizar el cumplimiento de estándares internacionales y ampliar los mercados de exportación para la carne paraguaya.

Chile revisa el sistema ganadero para ampliar habilitaciones

El Servicio Agrícola Ganadero (SAG) de Chile realiza una auditoría a la producción ganadera en Paraguay con el objetivo de habilitar nuevas plantas frigoríficas para exportación.

Este proceso incluye inspecciones en frigoríficos y plantas de elaboración de harina de carne y hueso, y se extenderá hasta el 6 de diciembre.

Actualmente, Chile es el principal destino de la carne paraguaya, concentrando el 36% de las exportaciones, lo que equivale a 110.913.656 kilos y 579,2 millones de dólares hasta noviembre de este año.

Filipinas evalúa condiciones para la exportación

Un equipo técnico de Filipinas también inspecciona el sistema de producción local, evaluando tanto carne bovina como porcina y avícola.

Las visitas abarcan laboratorios centrales, establecimientos ganaderos, oficinas regionales y puntos de ingreso y egreso de productos.

Filipinas ha mostrado interés en el mercado paraguayo desde 2020, con negociaciones que continúan en desarrollo.

Según Senacsa, las exportaciones hacia este país podrían incluir productos avícolas, por lo que representa una oportunidad importante para diversificar los mercados.

Impacto de las auditorías

Estas inspecciones buscan confirmar que los controles sanitarios y la calidad de la producción cumplan con las exigencias internacionales.

De ser favorables los resultados, se espera la habilitación de nuevas plantas frigoríficas y la apertura de mercados en Asia, fortaleciendo así la industria cárnica paraguaya.

Featured Offer
Unlimited Digital Access
Subscribe
Unlimited Digital Access
Subscribe
Close Icon