Según el informe publicado por el Fondo Monetario Internacional (FMI), Paraguay alcanzaría un crecimiento económico del 4,4% en 2025, superando la estimación inicial de 3,8% establecida anteriormente por el organismo.
El FMI presentó sus nuevas proyecciones mundiales, en las que también prevé una desaceleración global del crecimiento, pasando de 3,3% en 2024 a 3,2% en 2025.
Dentro de Sudamérica, Paraguay se ubica por detrás de Argentina, con una proyección de 4,5%, y de Guyana, con un estimado de 10,3%.
Para Brasil, el organismo proyecta una expansión del 2,4%, mientras que Uruguay alcanzaría un 2,5% y Bolivia un 0,6%. En conjunto, el crecimiento esperado para América Latina y el Caribe es del 2,4%.
El FMI señaló que la economía mundial mantiene un nivel de actividad estable, aunque con signos de desaceleración influenciados por las presiones arancelarias y las condiciones financieras internacionales.
El informe destacó que, pese a las revisiones al alza en algunos países, las perspectivas globales permanecen moderadas, con riesgos vinculados a la incertidumbre prolongada, el proteccionismo comercial y las vulnerabilidades fiscales.
El organismo internacional advirtió que la economía global podría verse afectada por ajustes en los mercados financieros, problemas en la oferta laboral y factores estructurales que limiten el crecimiento.