Según datos de la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace), el sector del comercio digital atraviesa su año de mayor expansión, con una proyección de crecimiento del 75% respecto a las cifras registradas en 2024.
El informe señala que este aumento está vinculado al proceso de digitalización de las pequeñas empresas y al comportamiento de un consumidor más habituado a las compras en línea.
De acuerdo con el reporte, ocho de cada diez paraguayos realizaron al menos una compra digital en los últimos doce meses. La frecuencia de adquisición mensual también muestra una tendencia ascendente.
El estudio denominado E-commerce en Paraguay 2025 resalta que el 68% de los usuarios elige el canal digital por la facilidad del proceso y el envío a domicilio, mientras que el 92% de las compras se realizan en tiendas locales, lo que evidencia una mayor participación del comercio interno en las plataformas digitales.
La Capace destaca el papel de las micro, pequeñas y medianas empresas en la expansión del sector. Estas unidades productivas han incrementado el uso de plataformas de pago electrónico, soluciones logísticas y herramientas digitales que facilitan la venta en línea.
El gremio impulsa programas de formalización digital y capacitación, orientados a mejorar la competitividad y el acceso al mercado digital.
Para el cierre de 2025, las estimaciones apuntan a un volumen total de transacciones de USD 2.984 millones a través del comercio electrónico.
El crecimiento del sector también está asociado al avance de los medios de pago interoperables y a la consolidación del comercio entre empresas (B2B). Además, la incorporación de inteligencia artificial y sistemas omnicanales está transformando la relación entre consumidores y empresas dentro del ecosistema digital paraguayo.