Mostrar Fecha Actual
Reporter
Search Icon
Nacionales

El crecimiento de socios comerciales de Paraguay se ajusta a un 2,4% para 2024 según previsiones actualizadas

2/12/24
Border
5
Min
El crecimiento de socios comerciales de Paraguay se ajusta a un 2,4% para 2024 según previsiones actualizadas

El crecimiento global proyectado para 2024 fue ajustado al 3,1%, una mejora de 0,3 puntos porcentuales respecto al pronóstico anterior realizado en abril, según un informe reciente.

Este ajuste se explica por perspectivas más favorables para la economía de Estados Unidos, que incrementó su proyección en 0,4 puntos porcentuales debido a su resiliencia frente a políticas monetarias restrictivas.

Socios comerciales de Paraguay con mejores proyecciones

Los socios comerciales de Paraguay también registraron un ajuste al alza, con una proyección de crecimiento del 2,4% para 2024, frente al 1,8% previsto anteriormente.

Para 2025, se espera un incremento del 2,5%. Dentro del Mercosur, las estimaciones mejoraron de 0,8% a 1,7% para el próximo año, impulsadas por un ajuste positivo en Brasil, aunque contrarrestadas por una caída más pronunciada en Argentina.

Flexibilización monetaria en economías avanzadas

Los bancos centrales de las principales economías han iniciado la reducción de tasas de interés en respuesta a la moderación de la inflación.

En junio, el Banco Central Europeo comenzó un ciclo de flexibilización, seguido por la Reserva Federal en septiembre y noviembre, con reducciones de 50 y 25 puntos básicos, respectivamente.

Las proyecciones del mercado sugieren que los recortes continuarán durante este y el próximo año.

Volatilidad en los mercados financieros

El tercer trimestre de 2024 estuvo marcado por un aumento en la volatilidad financiera, especialmente durante agosto, cuando los mercados reaccionaron a un incremento inesperado de tasas en Japón y datos de empleo en Estados Unidos menores a los esperados.

Sin embargo, esta volatilidad fue breve, ya que datos económicos positivos y declaraciones de bancos centrales ayudaron a estabilizar los mercados.

Featured Offer
Unlimited Digital Access
Subscribe
Unlimited Digital Access
Subscribe
Close Icon