
El Banco Central del Paraguay resolvió mantener la tasa de referencia en 6%, en una decisión adoptada tras la reunión de política monetaria. La institución sostuvo que la inflación se encuentra en una trayectoria descendente y podría alcanzar su meta en el próximo año.
El ajuste no presentó variaciones desde abril de 2024, cuando el organismo decidió estabilizar el costo del crédito. La medida se alinea con la expectativa del mercado financiero, que anticipaba la continuidad de la tasa.
Las autoridades económicas estiman una inflación del 3,5% con un margen de dos puntos porcentuales.
Durante septiembre, los precios al consumidor subieron 4,3% interanual, mientras que la inflación promedio se mantuvo por encima del 4% durante gran parte del año.
El banco anunció que continuará monitoreando la evolución de los precios internos y externos, con el objetivo de anticipar sus posibles efectos sobre la estabilidad del mercado.

El organismo reiteró su compromiso con la estabilidad de precios y con el seguimiento de las condiciones económicas regionales que podrían incidir en el comportamiento de la inflación.
En su informe, el banco central indicó que los precios de los alimentos y los factores externos influyeron en el nivel de inflación del año, aunque prevé que para 2026 la variación de precios se ubique en torno al 3,5%.
Con esta decisión, el Banco Central acumula más de seis meses sin modificar la tasa de política monetaria. La institución adelantó que mantendrá la vigilancia sobre los indicadores económicos para definir los próximos pasos de su estrategia monetaria.