Mostrar Fecha Actual
Reporter
Search Icon
Nacionales

El Banco Central proyecta un crecimiento del PIB de 3,8% para 2025 en Paraguay

19/12/24
Border
5
Min
El Banco Central proyecta un crecimiento del PIB de 3,8% para 2025 en Paraguay

El Banco Central de Paraguay (BCP) dio a conocer este lunes sus expectativas económicas para el próximo año durante la Conferencia Magistral Evaluación 2024 y Perspectivas 2025.

Entre los datos destacados se encuentra la proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 3,8% para 2025, una cifra similar a la estimada para 2024.

Ajuste en la meta de inflación

El BCP anunció una reducción en la meta de inflación, que pasa de 4,0% a 3,5%, con el objetivo de alcanzarla para el año 2026. Este ajuste, según explicaron, forma parte de los esfuerzos para mantener la estabilidad de precios en el país.

Avances en estabilidad macroeconómica

Durante la conferencia, se destacó que las políticas implementadas han permitido enfrentar desafíos recientes sin comprometer los fundamentos macroeconómicos.

También se mencionó la obtención del grado de inversión como un reflejo de los avances en materia de institucionalidad económica logrados en las últimas dos décadas.

Reforma del sistema financiero

El Banco Central resaltó las reformas en regulación y supervisión financiera, con el propósito de adecuar las normativas del mercado local a los estándares internacionales.

Estas iniciativas buscan fortalecer la estabilidad, la integridad y la eficiencia del sistema financiero del país.

Proyecciones fiscales para 2025

El Ministerio de Economía y Finanzas presentó un panorama fiscal en el que se destacó un incremento en los ingresos fiscales gracias a una mayor eficiencia en la recaudación, sin necesidad de elevar las tasas impositivas.

El déficit fiscal, por su parte, se redujo de 4,1% a 2,6% del PIB.

En cuanto al Proyecto de Ley del Presupuesto General de la Nación 2025, se indicó que 78% del aumento del presupuesto será destinado a sectores prioritarios como salud, educación, protección social y seguridad.

Featured Offer
Unlimited Digital Access
Subscribe
Unlimited Digital Access
Subscribe
Close Icon