
Según declaraciones del senador Rafael Filizzola, del Partido Democrático Progresista (PDP), de los USD 13.000 millones transferidos a Paraguay desde Itaipú durante los últimos 20 años, solo el 7% fue destinado a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).
El legislador sostuvo que los recursos provenientes de la binacional —que incluyen regalías, compensaciones, utilidades y fondos socioambientales— se distribuyeron mayormente entre gobernaciones, municipalidades y programas sociales, mientras que la empresa eléctrica estatal recibió una parte reducida.
De acuerdo con Filizzola, la ANDE obtuvo aproximadamente USD 986 millones en dos décadas, una cifra pequeña frente al total de dinero canalizado hacia el país desde Itaipú.
Señaló que con un mayor acceso a esos recursos, la institución pudo haber fortalecido sus inversiones en infraestructura y distribución de energía.
El senador afirmó que la falta de financiamiento suficiente llevó a la empresa a tomar préstamos para ejecutar sus planes, en lugar de reinvertir utilidades generadas por su propio activo.

El legislador también se refirió a las expresiones del ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, quien mencionó que se analiza una fórmula para transparentar la tarifa eléctrica y aplicar ajustes semiautomáticos.
Según Filizzola, esta decisión podría implicar que la ANDE deba considerar un incremento en el precio de la energía para equilibrar sus cuentas, lo que afectaría directamente a los usuarios.