Según el análisis del PIB por el enfoque de la demanda publicado en el informe oficial, la demanda interna creció un 5,7 por ciento en el tercer trimestre del 2024.
Este incremento estuvo impulsado principalmente por el consumo total y la formación bruta de capital.
El consumo total registró un aumento interanual del 4,7 por ciento, mientras que el consumo privado creció un 4,0 por ciento. Este desempeño fue explicado por:
Por su parte, el consumo de gobierno presentó un incremento interanual del 8,5 por ciento, debido a mayores remuneraciones y adquisición de bienes y servicios.
La formación bruta de capital fijo registró un crecimiento interanual del 7,7 por ciento en el tercer trimestre, acumulando una variación de 6,6 por ciento.
Este comportamiento se atribuye a mayores inversiones en construcción y maquinarias.
La demanda interna contribuyó con 5,6 puntos porcentuales al crecimiento del PIB en el tercer trimestre, destacándose el consumo total con 3,7 puntos y la formación bruta de capital con 1,9 puntos.
Por otro lado, las exportaciones netas tuvieron una incidencia negativa de 2,1 puntos porcentuales en el periodo.