Mostrar Fecha Actual
Reporter
Search Icon
Nacionales

Consumo total aumentó 4,7% con incidencia positiva en el PIB

20/1/25
Border
5
Min
Consumo total aumentó 4,7% con incidencia positiva en el PIB

Según el análisis del PIB por el enfoque de la demanda publicado en el informe oficial, la demanda interna creció un 5,7 por ciento en el tercer trimestre del 2024.

Este incremento estuvo impulsado principalmente por el consumo total y la formación bruta de capital.

Incrementos en el consumo total y privado

El consumo total registró un aumento interanual del 4,7 por ciento, mientras que el consumo privado creció un 4,0 por ciento. Este desempeño fue explicado por:

  • Servicios: Incrementos en electricidad, agua, transporte, restaurantes, hoteles y servicios inmobiliarios.
  • Bienes no durables: Crecimiento en alimentos, productos químico-farmacéuticos, combustibles y bebidas.
  • Bienes durables: Aumentos en electrodomésticos, vehículos y muebles para el hogar.
  • Bienes semidurables: Mejora en textiles, prendas de vestir, cueros y productos de papel.

Por su parte, el consumo de gobierno presentó un incremento interanual del 8,5 por ciento, debido a mayores remuneraciones y adquisición de bienes y servicios.

Formación bruta de capital aumentó en el tercer trimestre

La formación bruta de capital fijo registró un crecimiento interanual del 7,7 por ciento en el tercer trimestre, acumulando una variación de 6,6 por ciento.

Este comportamiento se atribuye a mayores inversiones en construcción y maquinarias.

Exportaciones e importaciones con dinámicas mixtas

  • Exportaciones: Cayeron un 5,2 por ciento en el tercer trimestre, afectadas por menores ventas de electricidad, maíz y aceites. Sin embargo, hubo resultados positivos en soja, carne bovina y trigo.
  • Importaciones: Presentaron una leve caída interanual del 0,6 por ciento, con disminuciones en maquinarias y equipos, aunque atenuadas por aumentos en vehículos, combustibles y productos químicos.

Contribución de los componentes al PIB

La demanda interna contribuyó con 5,6 puntos porcentuales al crecimiento del PIB en el tercer trimestre, destacándose el consumo total con 3,7 puntos y la formación bruta de capital con 1,9 puntos.

Por otro lado, las exportaciones netas tuvieron una incidencia negativa de 2,1 puntos porcentuales en el periodo.

Featured Offer
Unlimited Digital Access
Subscribe
Unlimited Digital Access
Subscribe
Close Icon