El Congreso de Estados Unidos dio su aprobación a un proyecto de ley que establece el primer marco normativo federal para regular las stablecoins.
La iniciativa contó con respaldo bipartidista en ambas cámaras y ahora se encamina a convertirse en ley, según reportes de Bloomberg.
La legislación exige que los emisores de tokens vinculados al dólar cuenten con supervisión por parte de autoridades estatales o federales. Las transacciones con estas monedas digitales pueden realizarse durante todo el día a través de diversas plataformas.
El valor del mercado de stablecoins ronda los USD 265.000 millones y, de acuerdo con estimaciones de Citigroup, podría alcanzar los USD 3,7 billones hacia el año 2030.
El proyecto forma parte de una serie de propuestas legislativas centradas en activos digitales. Además de esta iniciativa, la Cámara de Representantes aprobó otro proyecto relacionado con la estructura general del ecosistema cripto, actualmente pendiente de revisión en el Senado.
Durante las elecciones recientes, el sector cripto destinó recursos para respaldar a legisladores favorables al desarrollo de marcos regulatorios para esta industria.
Algunos legisladores han manifestado preocupaciones sobre el alcance del nuevo marco normativo. Entre los puntos señalados, mencionan la posibilidad de rescates estatales si los emisores enfrentan dificultades financieras.
La ley exige que las stablecoins estén respaldadas por reservas en instrumentos de bajo riesgo, como deuda pública a corto plazo.
Representantes de entidades financieras reconocieron que la regulación de stablecoins podría modificar el panorama actual de los pagos.
Se mencionaron posibles efectos sobre los depósitos tradicionales y la participación futura de bancos, redes de tarjetas y compañías tecnológicas en la emisión de estos activos digitales.
Firmas como Circle Internet Group Inc. se posicionan entre los actores que podrían beneficiarse inicialmente del nuevo marco.
La normativa permitirá que estas compañías operen bajo criterios establecidos por autoridades de supervisión.