De acuerdo con datos del Banco Central del Paraguay (BCP), las exportaciones de bienes bajo el Régimen de Maquila alcanzaron USD 891,2 millones al cierre de septiembre de 2025, lo que representa un incremento de 9,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
El aumento estuvo impulsado principalmente por los envíos de hilos y cables (autopartes), además del biodiésel, que fueron los productos con mayor aporte al crecimiento total.
Los hilos y cables (autopartes) concentraron el mayor valor exportado con USD 290,7 millones, seguidos de las prendas y artículos textiles con USD 121,6 millones y los hilos, telas y alfombras con USD 60 millones.
Otros rubros destacados fueron los medicamentos, que registraron un incremento interanual de 42,5%, y los calzados y sus partes, con una variación de 40,9%.
El principal mercado de destino de los productos bajo el régimen de maquila fue Brasil, con una participación del 64,8% sobre el total exportado.
En segundo lugar se ubicó Argentina, con el 14,7%, y en tercer lugar Estados Unidos, con el 3,8%. Otros destinos relevantes incluyeron a Países Bajos, Bolivia, Chile y Uruguay, con participaciones menores al 3%.
Entre los nuevos productos exportados, se destacaron el aluminio y sus manufacturas con USD 71,2 millones, las tapas corona para envases con USD 44,2 millones, y el biodiésel, que sumó USD 22,3 millones y aumentó 46,5% frente al mismo periodo del año anterior.
El total exportado bajo este régimen cerró el periodo con una participación del 10% dentro de las exportaciones nacionales, consolidando su presencia en los principales mercados regionales.