Las intensas lluvias registradas el 12 y 13 de diciembre provocaron cortes de energía eléctrica en diversas áreas del país, afectando a más de 31.000 usuarios, según un comunicado de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).
La institución informó que 26 líneas alimentadoras de 23 kV quedaron fuera de servicio debido al temporal.
Para hacer frente a la situación, la ANDE activó su Código Amarillo del Plan de Apoyo de Emergencias, desplegando 20 cuadrillas adicionales para atender los daños en las zonas Metropolitana y Central.
Hasta el momento, la mayoría de los servicios han sido restablecidos, quedando pendientes cuatro líneas de distribución y reclamos puntuales en Baja Tensión en localidades como Capiatá, Mariano Roque Alonso, San Antonio, San Lorenzo y Asunción.
El director de Distribución señaló que los cortes afectaron a diferentes alimentadores, que en promedio abastecen a entre 1.200 y 1.500 usuarios por línea.
En algunos casos, se reportaron interrupciones parciales, mientras que otros alimentadores registraron una mayor cantidad de afectados debido a la densidad de carga en cada zona.
Entre los principales daños identificados están las ramas caídas sobre líneas eléctricas, crucetas rotas y acumulación de agua en puestos de distribución.
Estas condiciones complicaron la normalización del suministro eléctrico, pero los equipos técnicos de la ANDE continúan trabajando en las áreas afectadas para restablecer completamente el servicio.
La ANDE destacó que en los últimos meses se han puesto en servicio nuevos alimentadores, lo que ha permitido acortar circuitos y reducir la cantidad de usuarios por línea.
Sin embargo, algunos alimentadores todavía cubren hasta 2.500 usuarios, lo que incrementa el impacto de los cortes en ciertas áreas.