Mostrar Fecha Actual
Reporter
Search Icon
Nacionales

Ajuste en tarifas de peaje impacta a tres puestos administrados por el Ministerio de Obras Públicas

20/1/25
Border
5
Min
Ajuste en tarifas de peaje impacta a tres puestos administrados por el Ministerio de Obras Públicas

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) implementó un ajuste en las tarifas de tres puestos de peaje administrados por el Estado.

Desde este jueves, los puestos ubicados en Ecovía (Ruta Luque-San Bernardino), Caapucú y Coronel Bogado sobre la Ruta PY01 aplican las nuevas tarifas, según informó la institución.

Nuevas tarifas en Ecovía

En el puesto de Ecovía, los vehículos livianos pagarán G. 15.000 en efectivo y G. 15.165 con tarjeta de débito, crédito o QR.

Para los camiones de dos ejes, buses y maquinarias agrícolas, el costo será de G. 26.000 en efectivo y G. 26.260 por medios electrónicos.

Los camiones con triple eje tendrán un costo de G. 44.000 en efectivo y G. 44.440 mediante tarjetas. Por último, los camiones con cuatro ejes o más abonarán G. 58.000 en efectivo y G. 58.580 con tarjeta.

Tarifas actualizadas en Caapucú

En Caapucú, los vehículos livianos deberán abonar G. 10.000 en efectivo y G. 10.110 mediante pagos electrónicos.

Los camiones de dos ejes, buses y maquinarias agrícolas tienen una tarifa de G. 17.000 en efectivo y G. 17.170 con tarjeta.

Para los camiones con triple eje, el costo será de G. 20.000 en efectivo y G. 20.220 con medios digitales, mientras que los de cuatro ejes o más pagarán G. 28.000 en efectivo y G. 28.280 mediante tarjeta.

Costos en Coronel Bogado

En el puesto de Coronel Bogado, los vehículos livianos abonarán G. 10.000 en efectivo y G. 10.110 con tarjeta.

Los camiones con dos ejes, buses y maquinarias agrícolas tendrán una tarifa de G. 17.000 en efectivo y G. 17.170 con pagos electrónicos.

Los camiones de triple eje pagarán G. 20.000 en efectivo y G. 20.220 con tarjeta, mientras que los de cuatro ejes o más tendrán un costo de G. 28.000 en efectivo y G. 28.280 mediante medios digitales.

Destino de los ingresos adicionales

Según el director de Finanzas del MOPC, estos incrementos están destinados a financiar trabajos de señalización, bacheo y limpieza en las franjas de dominio de las rutas.

Además, se contempla la implementación de servicios de ambulancias y asistencia mecánica ligera en los puestos de peaje para atender emergencias.

Featured Offer
Unlimited Digital Access
Subscribe
Unlimited Digital Access
Subscribe
Close Icon