El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de su informe “Situación Financiera de la Tesorería General”, detalló que entre enero y marzo se transfirieron G. 13,9 billones (equivalentes a USD 1.749,3 millones), para la ejecución de los distintos gastos de la administración central.
El documento incluye desembolsos para servicios personales, servicios básicos, jubilaciones, transferencias, deuda pública, inversión, alimentos, medicamentos, combustibles y otros gastos operativos.
De ese total, G. 5,1 billones (USD 648,9 millones) se destinaron a servicios personales. Este monto representa un incremento de 8,1% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando la ejecución alcanzó los G. 4,7 billones (USD 600,4 millones).
La diferencia interanual en este rubro asciende a G. 387.356 millones, equivalente a USD 48,4 millones.
El informe también precisa que el 97,3% del gasto salarial fue financiado con recursos tributarios. El resto provino de créditos y de fondos generados por las instituciones a través de los servicios que prestan.
El aumento está vinculado a las asignaciones salariales establecidas para este ejercicio fiscal, incluyendo cargos de nueva creación y retribuciones otorgadas en distintos sectores.
Según el MEF, más de 15.000 nuevos puestos están previstos para ser ocupados progresivamente, con un alto número asignado a fuerzas de seguridad.