
Según información divulgada por la Basílica Menor de Caacupé, el templo implementó el sistema de pago mediante códigos QR para recibir donaciones de los fieles. La medida busca facilitar las colaboraciones económicas de los devotos que acuden diariamente al Santuario Nacional.
Los códigos QR se encuentran ubicados en distintos puntos del templo, incluyendo la entrada principal y los bancos utilizados por los asistentes durante las misas. De esta forma, quienes deseen realizar una donación pueden hacerlo en cualquier momento, utilizando sus teléfonos móviles.
Con esta implementación, la Basílica incorpora un método alternativo para las ofrendas, permitiendo a los fieles utilizar billeteras electrónicas o aplicaciones bancarias.
El nuevo sistema responde a la tendencia del uso de medios digitales para operaciones cotidianas, especialmente entre los visitantes que no acostumbran portar dinero en efectivo.
La Basílica de Caacupé recibe cada año a miles de peregrinos del país y del extranjero, quienes se congregan para participar del novenario que inicia el 28 de noviembre y de la gran festividad mariana del 8 de diciembre.

Durante estas fechas, se espera un aumento significativo en la cantidad de visitantes y aportes, motivo por el cual la administración del templo decidió habilitar el uso de códigos QR como alternativa práctica para las colaboraciones.
La iniciativa forma parte de un proceso de modernización en la gestión de aportes y mantenimiento de las actividades religiosas, sociales y pastorales que se desarrollan en la capital espiritual del Paraguay.