Una nueva herramienta impulsada por Bancard con el respaldo de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) permite a los comercios emitir factura electrónica directamente desde los dispositivos POS.
Esta alternativa está orientada especialmente a emprendedores y MIPYMES que deseen digitalizar su sistema de facturación.
La información fue dada a conocer en el marco del lanzamiento realizado el pasado 10 de abril.
El servicio de factura electrónica puede ser solicitado por cualquier comercio que cuente con RUC activo, esté al día con la DNIT y cumpla con la documentación solicitada por Bancard.
El trámite permite obtener firma digital y certificado en una sola plataforma, sin carga operativa, con lo que se simplifica el cumplimiento tributario.
La solución también estará disponible vía web para aquellos que no dispongan de POS.
El sistema permite la facturación de operaciones realizadas con tarjetas de débito, crédito, transferencias, QR, cheques y efectivo.
El costo mensual del servicio es de 89.900 guaraníes con IVA incluido, con tres meses de bonificación por adhesión durante el periodo de lanzamiento.
La normativa vigente establece que desde el año 2026 todos los comercios deberán emitir factura electrónica.
Ante este escenario, Bancard adelantó una alternativa que busca facilitar la transición para los sectores obligados, incluyendo a los profesionales independientes y pequeños negocios.
La implementación cuenta con el soporte de TAXit, una fintech paraguaya dedicada a soluciones digitales para liquidación de impuestos.
Actualmente, alrededor de 100.000 comercios operan con terminales POS de la red Bancard, y podrán acceder a este nuevo servicio, al igual que otros negocios que opten por la versión web.